Nueva UCLEA

Educación

Criterios de calidad en el e-learning

Las normas de garantía de calidad se están empleando cada vez más en las actividades orientadas a las instituciones educativas en particular y hoy en día también incluyen al E-learning.

Salud

Ciencia y tecnología

¿Por qué las ciencias se nos hacen difíciles?

Por tradición, decimos que las materias de ciencias tienen la fama de ser difíciles, y muchas personas evaden estudiar materias que lleven estas materias por lo difícil que se les hace o creen que no las podrán entender.

Alan Turing, una mente brillante

Alan Turing, matemático inglés quien en la época de la II Guerra Mundial destacara creando un mecanismo capaz de decodificar los mensajes nazis, dando lugar así a los primeros bocetos de computadora, por lo que también es conocido como el padre de la inteligencia artificial.
Nueva alianza

Cátedra forense

La Cátedra de Ciencias Periciales y Forenses como expresión de la colaboración de la universidad y la empresa en un campo académico donde el trabajo práctico precisa de la mayor colaboración posible. La nueva cátedra, dependiente de la Escuela de Ciencias Médicas y Biotecnología de CLEA, tendrá su espacio físico dentro de la empresa de peritos médicos para ofrecer todas las posibilidades académicas de una Universidad, como una entidad académica dedicada a la enseñanza y promoción de conocimientos en el campo de las ciencias periciales y forenses.

¡Hola! Inscríbete al BLOG

Más vistos

Arte y cultura

Pensamiento y lenguaje

La relación entre el pensamiento y el lenguaje es un fenómeno que más de una ciencia o disciplina se interesa por comprender, tal vez debido a que nos remite a la antigua pregunta: ¿qué fue primero, el huevo o la gallina?

¿Cómo se desarrolla la moral?

En este artículo se presenta de manera muy concreta lo que expone el autor Kohlberg, acerca de cómo se va desarrollando la moral de acuerdo con las 6 etapas del ser humano (infancia – adolescencia).

Procrastinación ¿qué es y por qué tomó fuerza en la pandemia?

¿Le es familiar este concepto? Procrastinación es la acción de procrastinar, mismo que según la Real Academia Española se define como diferir o aplazar, pero ¿en qué se relaciona esta acción con la pandemia y con nuestra situación emocional derivada de la misma? Veamos algunas de sus implicaciones.

Últimos

Visita nuestras Escuelas superiores y revisa los programas académicos que ofrecemos

La oportunidad de estudiar y crecer de acuerdo a tus posibilidades, conoce nuestra política de becas

¡Visita nuestro sitio!

Universidad del CLEA

Conoce nuestros procesos

Inscripción

Requisitos y formularios UCLEA

error: Content is protected !!