Educación

Desafíos de la educación pública en México en tiempos de Covid-19

Desde el pasado marzo 2020 la situación de contingencia en la que nos ha sumergido el Covid-19 nos ha llevado por un mar de retos, poniendo al límite las finanzas de miles de mexicanos, saturando nuestro debilitado sistema de salud y desafiando ampliamente al rubro de la educación pública en México, tema que hoy nos atañe. Estamos experimentado por primera vez un reto así de grande en la impartición de conocimientos de forma remota; descubramos más a detalle los desafíos que esto implica.

Salud

Ciencia y tecnología

El Ajolote

El ajolote mexicano de nombre científico Ambystoma mexicanum suele ser negro o marrón moteado, aunque también son relativamente comunes las variedades albinas y blancas, especialmente...

La indiferencia, el verdadero enemigo del medio ambiente

La siguiente investigación tiene como propósito exponer el problema de la indiferencia ambiental en el comportamiento de los individuos, y cómo, al demostrar desinterés hacia lo que pasa a su alrededor, aumentan los problemas ambientales.
- Advertisment -
UCLEA

¡Hola! Inscríbete al BLOG

Más vistos

Arte y cultura

¿Qué es una quita financiera?

Existe la posibilidad de que algunos créditos se vuelvan impagables y las razones pueden ser múltiples; para ello surgió el concepto de “quita”, el cual tiene como objetivo establecer un convenio entre deudor y acreedor de promesa de pago donde, si bien la deuda se salda con un importe menor, se extingue la obligación financiera para con el acreedor.

El debate sobre la agresión. Parte 1

Debatir sobre el fenómeno de la agresión ha llevado a los profesionistas a discutir sobre diferentes teorías y modelos explicativos; estos intentos por  comprender la agresión han generado discusiones que van desde la existencia de un instinto innato en el ser humano, hasta considerarlo como una respuesta natural/normal a ciertos estímulos

El entorno y las organizaciones

Toda organización desaparece si pierde su razón de ser para las personas que la componen y para el medio circundante. Se puede decir que toda organización es un conjunto de partes interactuantes o interrelacionadas, que poseen una dinámica y una estructura en particular y que no constituyen tan solo un objetivo y un propósito; existen, sobre todo, debido a que cubren una necesidad humana

Últimos

error: Content is protected !!