Desafíos de la educación pública en México en tiempos de Covid-19
Desde el pasado marzo 2020 la situación de contingencia en la que nos ha sumergido el Covid-19 nos ha llevado por un mar de retos, poniendo al límite las finanzas de miles de mexicanos, saturando nuestro debilitado sistema de salud y desafiando ampliamente al rubro de la educación pública en México, tema que hoy nos atañe. Estamos experimentado por primera vez un reto así de grande en la impartición de conocimientos de forma remota; descubramos más a detalle los desafíos que esto implica.
Las artes y la promocion a la salud
Es muy conocida la importancia de los profesionales de salud en áreas tales como la deportiva, sin embargo, existen campos donde aún hay mucho por explorar; una de esas áreas es la artística, donde los profesionales de la salud aún tenemos mucho por aprender.
Un horizonte hacia las vacunas
Hoy en día la humanidad ha dado un gran paso gracias a los científicos quienes han encontrado y desarrollado curas para muchas patologías que no podían ser tratadas
Embarazo y COVID-19
Actualmente vivimos una emergencia de salud pública a nivel mundial a causa del Síndrome Respiratorio Agudo Severo por Coronavirus 2 (SARS CoV 2). En diciembre del año 2019, un nuevo virus fue identificado como la causa de algunos casos de neumonía en Wuhan, una ciudad en la provincia china de Hubei. La OMS clasificó dicha enfermedad como una pandemia que afecta a toda la población incluyendo a las mujeres embarazadas. Aún no conocemos la susceptibilidad que tienen para adquirir la enfermedad ya que los datos existentes son limitados.