Primer Simposium Teórico-práctico

León, Guanajuato. 14 y 15 de marzo de 2020

Efectos positivos de Covid_19

En esta ocasión me gustaría hacer una reflexión sobre las consecuencias positivas que deja el Covid 19 a su paso; quizá pareciera difícil comprender que las haya y que, muy probablemente sean pasajeras; les invito a buscar el lado amable de la situación de la mano de esta lectura. Introducción Desde el comienzo de la esta enfermedad en China y tras su rápida dispersión por el mundo a finales del año pasado, hemos procesado una gran oleada de información negativa y alarmante, pero ¿qué podemos rescatar de tan peculiar situación? A continuación, mencionaré algunos aspectos de mi consideración.

Embarazo y COVID-19

Actualmente vivimos una emergencia de salud pública a nivel mundial a causa del Síndrome Respiratorio Agudo Severo por Coronavirus 2 (SARS CoV 2). En diciembre del año 2019, un nuevo virus fue identificado como la causa de algunos casos de neumonía en Wuhan, una ciudad en la provincia china de Hubei. La OMS clasificó dicha enfermedad como una pandemia que afecta a toda la población incluyendo a las mujeres embarazadas. Aún no conocemos la susceptibilidad que tienen para adquirir la enfermedad ya que los datos existentes son limitados.

Salud mental durante la pandemia

El concepto y la consideración de los aspectos que conforman la salud mental han cambiado a partir de que en el siglo XX se incorporan, para su comprensión, nuevos enfoques que consideran variables psicosociales, socioeconómicas y comportamentales.

Recent Posts

error: Content is protected !!